“La alimentación y la agricultura se sitúan en el corazón de la Agenda 2030 y por ello, el trabajo conjunto y coordinado de los tres eslabones del sector agroalimentario: el productivo, el industrial y el de la distribución, es fundamental para poder llevar a cabo los cambios necesarios para alcanzar con éxito los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible señalados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas”, ha indicado el Representante Especial de la FAO en España, Ignacio Trueba, durante el acto de presentación de una guía sectorial elaborada por la Red Española de Pacto Mundial de Naciones Unidas en colaboración con una veintena de grandes compañías, pymes y asociaciones del sector agroalimentario entre las que se encuentra la Oficina de la FAO en España.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronuncia por primera vez en contra de este tipo de antibióticos, ya que pueden provocar el desarrollo… Leer más →
En Suecia, la cadena de supermercados ecológicos ICA y el importador y distribuidor Nature & More, ha anunciado la introducción del etiquetado de alimentos con… Leer más →
La Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (EFSA) ha presentado una nueva base de datos denominada OpenFoodTox. Se trata de una herramienta que… Leer más →
España necesita muchas mejoras para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas Naciones Unidas aprobaba el año pasado los Objetivos de Desarrollo Sostenible… Leer más →
La cumbre sobre el cambio climático que se celebra estos días en París, también conocida como COP21 (21ª Conferencia de las Partes), ha hecho que… Leer más →
Existen actualmente varios modelos de gestión que las empresas están adoptando como referencias para que sus organizaciones se encaminen hacia lo que se denomina la… Leer más →
“No hay un plan B, porque no tenemos un planeta B”, Rajendra Pachauri, presidente del IPPC. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático… Leer más →
Entre los múltiples efectos perniciosos de la actual crisis económica se encuentra el haber relegado a un segundo plano otras graves problemáticas de alcance global,… Leer más →
Comentarios recientes