Los accidentes in itinere
Entendemos como un accidente in itinere aquel accidente que sufre un trabajador y sucede en el trayecto habitual entre la faena y casa o viceversa. Para que sea considerado un accidente de este tipo se deben de donar cuatro condiciones simultáneamente: Teleológico, cronológico, topográfico y mecánico. Para hacerse una idea del problema, según las estadísticas del Servei Català del Trànsit de 2013, el 75% de los accidentes laborales de tránsito fueron yendo o volviendo del trabajo. Y se contabilizar 26 víctimas mortales.
Estos accidentes computen en la empresa como un otro accidente laboral y por tanto la mutua de accidentes de trabajo debe asumir los costes. Pero, ¿qué responsabilidad tiene la empresa ante un accidente que sufre su trabajador cuando ya ha abandonado el centro de trabajo? El empresario no tiene potestad para ordenarle a su trabajador que le haga a su coche particular las revisiones pertinentes, o que respecte les normas de seguridad en su tiempo de ocio. Aún así debe asumir les consecuencias legales.
Des del punto de vista de prevención se debe investigar el accidente como cualquier otro. Y como en todas las investigaciones, deben proponerse medidas preventivas. En este caso sólo se puede proponer que el empresario ofrecerá formación a los trabajadores en seguridad vial. Esta formación debe intentar concienciar los trabajadores de las precauciones que deben tomar en la carretera y mirar de eliminar las actitudes peligrosas al volante.
Para mejorar vuestra seguridad vial, ya sea in itinere o no, recordad estos consejos:
- Es conveniente que la empresa flexibilice la entrada y la salida del horario laboral, evitando de esta manera que el trabajador se angustie en el coche o cometa imprudencias para llegar puntual.
- No consumir alcohol o drogas que puedan afectar las capacidades del conductor.
- Evitar conducir con exceso de fatiga o sueño.
- Evitar les distracciones al volante (teléfono, gps, consultar documentos, etc…)
- Respetar las señales de circulación vial, sobretodo las referentes a la velocidad.
- Tener los mantenimientos del coche al día, tanto de seguridad activa como pasiva
- Planificar los itinerarios a seguir, y escoger aquellos que sean más seguros
- Reducir la velocidad siempre que las condiciones meteorológicas sean adversas.
Alex Rodríguez
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y profesor del Máster oficial en Prevención de Riesgos Laborales de la Universitat de Vic
(Universitat de Vic – BTC Centro de Estudios Superiores).
E-mail: alex@btconsulting.org