Trabajo mejora la protección de las personas trabajadoras ante los agentes cancerígenos La implantación de valores límite para determinados agentes cancerígenos contribuirá a reducir los… Leer más →
El pasado viernes 2 de octubre se publicó en el BOE Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se… Leer más →
Según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cinco trabajadores en el mundo tiene alguna enfermedad mental. Según informa la OMS,… Leer más →
T.Supremo: La empresa también responde de los accidentes de empleados subcontratados en otras tareas
Según una sentencia del Tribunal Supremo, la empresa también puede resultar responsable en caso de accidente de un empleado subcontratado, incluso cuando las tareas encomendadas por la compañía auxiliar sean distintas a su propia actividad. En esta sentencia se impone la responsabilidad solidaria sobre tres empresas que no aplicaron medidas de seguridad suficientes para evitar el incidente que causó la gran invalidez del trabajador.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) quiere establecer nuevas normas que permitan abordar los casos de “violencia y acoso contra mujeres y hombres en el… Leer más →
En 2017 los accidentes laborales con baja por sobreesfuerzo físico o mental en el trabajo —es decir, el esfuerzo que supera los límites que permiten a un empleado volver al día siguiente en la mismas condiciones— afectaron a 191.397 trabajadores, según las cifras provisionales del Ministerio de Trabajo. Estos datos representaron el 38% del total, aunque para la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo el porcentaje desciende cuatro puntos. Es la principal causa en España de baja laboral y en los últimos diez años ese porcentaje se ha movido entre el 36,7% y el 39,8%.