Portar els envasos de casa per anar a comprar productes alimentaris és una opció recomanable i sostenible ja que permet reduir l’ús de plàstics i altres materials a l’envasament dels aliments. Però… és una opció segura en termes de qualitat i higiene alimentària?
Per quart any consecutiu, el 7 de juny se celebra el Dia Mundial de la Innocuïtat dels Aliments. Una iniciativa impulsada per la FAO i l’OMS amb la finalitat de sensibilitzar sobre la importància de la innocuïtat dels aliments i prevenir les malalties associades, debatre sobre maneres de millorar-la i promoure solucions.
Muchas frutas, como las manzanas, ciruelas o peras, están cubiertas de forma natural por una capa de cera que las protege del exterior y les… Leer más →
Cuando las bacterias cuentan con las condiciones adecuadas pueden llegar a multiplicarse sin control, provocando graves consecuencias para la salud de las personas. Son frecuentes… Leer más →
Todos los años mueren unas 420.000 personas por comer alimentos contaminados y el 40% de estos son menores de 5 años El dia 7 de… Leer más →
Este 10 de diciembre se ha publicado en el BOE el Real Decreto 1086/2020 por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación… Leer más →
Este mes de octubre el Consejo de la UE ha publicado sus conclusiones sobre la estrategia de la granja a la mesa, respaldando el objetivo… Leer más →
Se ha actualizado la base de datos de límites máximos de contaminantes y otros parámetros de interés sanitario en alimentos mediante la inclusión de nuevos límites para el perclorato en determinados alimentos como consecuencia de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2020/685, que modifica el Reglamento (CE) Nº 1881/2006 por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios. Esta actualización de la base de datos se suma a las realizadas anteriormente en 2020 que afectaron, entre otros, a límites máximos de Salmonella o de citrinina.