El pasado martes 29 de marzo de 2022, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto-ley 6/2022 por el que las empresas van a poder… Leer más →
La compra de alimentos a través de internet cada vez es mayor debido a las ventajas que aporta: es cómodo, no hay que salir de… Leer más →
Crece el número de alimentos etiquetados con menciones «sin gluten» y «sin lactosa». La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una… Leer más →
El Gobierno español apuesta por sacar el aceite de oliva de la lista de productos que utilicen el etiquetado Nutri-score, en línea con las reclamaciones… Leer más →
La EFSA (European Food Seafty Authority) ha desarrollado una herramienta para ayudar a las empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o… Leer más →
La Comissió Europea ha posat en marxa el Sistema d’Informació sobre Etiquetatge dels Aliments (FLIS), que proporcionarà una solució informàtica fàcil d’usar, permetent als seus usuaris seleccionar un aliment i trobar, de manera automàtica, les indicacions obligatòries de l’etiquetatge de la Unió Europea en els 23 idiomes de la Unió.
En fecha 22 de junio 2020, se ha publicado en el BOE núm.173 el Real Decreto 523/2020, de 19 de mayo, por el que se… Leer más →
Desde hace unos años estamos viendo un aumento espectacular tanto en la calidad como en la diversidad de productos y servicios veganos y vegetarianos. Sorprendentemente,… Leer más →
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado este dos informes que alertan del alto contenido de azúcar en los alimentos publicitados para niños de menos de tres años. La OMS alerta de la gran cantidad de alimentos para bebés que son anunciados incorrectamente como aptos para niños menores de seis meses y que contienen cantidades inapropiadas de azúcar. Según el informe indica, el problema es que los altos niveles de glucosa en la dieta de los menores afectan a sus dientes de leche y pueden provocar una preferencia por los alimentos dulces que podría originar el desarrollo de enfermedades relacionadas con la obesidad cuando sean adultos.