La agricultura es uno de los sectores en los que se registran índices más elevados de trastornos musculoesqueléticos (TME), ya que tradicionalmente implica el movimiento… Leer más →
Millones de trabajadores en toda Europa padecen trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME). Aproximadamente tres de cada cinco trabajadores de la Unión Europea sufren… Leer más →
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una opinión científica relativa a la evaluación de los riesgos para la salud humana y animal,… Leer más →
Con el objetivo de asegurar de que todos los empleados sean conscientes de cómo protegerse del impacto del coronavirus 2019-nCoV, hay empresas que ya han… Leer más →
Según informó el ministerio de Agricultura de Grecia, se ha detectado un primer caso de Peste Porcina Africana en el país. El brote se ha… Leer más →
Luxemburgo ha confirmado su intención de eliminar la utilización del glifosato en su territorio antes del 31 de diciembre de 2020, con lo que se… Leer más →
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado este dos informes que alertan del alto contenido de azúcar en los alimentos publicitados para niños de menos de tres años. La OMS alerta de la gran cantidad de alimentos para bebés que son anunciados incorrectamente como aptos para niños menores de seis meses y que contienen cantidades inapropiadas de azúcar. Según el informe indica, el problema es que los altos niveles de glucosa en la dieta de los menores afectan a sus dientes de leche y pueden provocar una preferencia por los alimentos dulces que podría originar el desarrollo de enfermedades relacionadas con la obesidad cuando sean adultos.
Damos las etiquetas por sentadas, pero tienen una enorme importancia para nuestra salud y bienestar. Las etiquetas de los alimentos garantizan que los productos que compramos son lo que imaginamos que son y que son tan nutritivos como creemos. Las etiquetas nos informan sobre ingredientes y nutrientes. Cada vez hay más comercio internacional y nos resulta cada vez más difícil saber quiénes son los productores de alimentos y de dónde proceden exactamente.