La OIT publica el informe 2022 de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones
Millones de trabajadores en toda Europa padecen trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME). Aproximadamente tres de cada cinco trabajadores de la Unión Europea comunican sufrir TME, de acuerdo con los datos de la sexta Encuesta Europea sobre las condiciones de trabajo.
Los TME de origen laboral son alteraciones que sufren las estructuras corporales como los músculos, articulaciones o tendones, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo o los efectos del entorno laboral inmediato. Pueden deteriorar significativamente la calidad de vida y la capacidad laboral de una persona, y constituyen una de las causas más comunes de discapacidad, baja por enfermedad y jubilación anticipada.
Los tipos más comunes de TME relacionados con el trabajo son el dolor de espalda y los dolores en las extremidades superiores. Los factores físicos, organizativos, psicosociales e individuales pueden contribuir a su desarrollo.
Entre los cánceres que afectan a las personas, el cáncer de origen laboral se considero completamente prevenible siempre que se tomen medidas adecuadas para evitar… Leer más →
Cataluña produce anualmente más de dos millones de toneladas de carne de todas las especies: porcino, vacuno, ovino, caprino, equino, aves de corral y conejo.… Leer más →
En la Unión Europea se producen más de 2.500 millones de toneladas de residuos al año, por lo que se considera imprescindible desarrollar políticas de… Leer más →
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha advertido del incremento de los accidentes laborales entre los trabajadores autónomos. Según la organización,… Leer más →
¿Cómo podemos garantizar que el apoyo que se ofrece para la seguridad y la salud en el trabajo (SST) sigue siendo relevante y eficaz a… Leer más →
En 2020 el número de partes por enfermedades profesionales descendió el 32 % respecto a 2019, sumando así hasta 18.542. Este descenso es debido fundamentalmente… Leer más →
Trabajo mejora la protección de las personas trabajadoras ante los agentes cancerígenos La implantación de valores límite para determinados agentes cancerígenos contribuirá a reducir los… Leer más →
La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse.