Ya está disponible el último informe sobre la presencia de residuos de plaguicidas en los alimentos de la Unión Europea, que ofrece una panorámica de… Leer más →
Según el último informe publicado este mes de abril por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), una proporción considerable de bacterias Salmonella y Campylobacter siguen siendo resistentes a los antibióticos administrados habitualmente a seres humanos y animales, al igual que en años anteriores.
La EFSA (European Food Seafty Authority) ha desarrollado una herramienta para ayudar a las empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o… Leer más →
Este 10 de diciembre se ha publicado en el BOE el Real Decreto 1086/2020 por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación… Leer más →
Este mes de octubre el Consejo de la UE ha publicado sus conclusiones sobre la estrategia de la granja a la mesa, respaldando el objetivo… Leer más →
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una opinión científica relativa a la evaluación de los riesgos para la salud humana y animal,… Leer más →
Se ha actualizado la base de datos de límites máximos de contaminantes y otros parámetros de interés sanitario en alimentos mediante la inclusión de nuevos límites para el perclorato en determinados alimentos como consecuencia de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2020/685, que modifica el Reglamento (CE) Nº 1881/2006 por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios. Esta actualización de la base de datos se suma a las realizadas anteriormente en 2020 que afectaron, entre otros, a límites máximos de Salmonella o de citrinina.
En el marco de las medidas de contención de la transmisión de COVID-19, la recomendación para empresas alimentarias es seguir las normas generales de seguridad alimentaria y las normas de prevención de la enfermedad que vayan facilitando las autoridades competentes para contener la propagación del virus.
Los votos de todos vosotros han dado resultado al tema del próximo curso MOOC, un curso abierto y gratuíto, en este caso dirigido a estudiantes y… Leer más →
Según informó el ministerio de Agricultura de Grecia, se ha detectado un primer caso de Peste Porcina Africana en el país. El brote se ha… Leer más →