El caos del Certificado de Eficiencia Energética
Desde el día 1 de junio de 2013, el Certificado de Eficiencia Energética es obligatorio para cualquier edificio que se ponga en venta o alquiler en España. El certificado es un informe sobre el consumo de energía que debe evaluar un técnico superior, y califica la eficiencia con letras que van de la A a la G (de mejor a peor nivel de eficiencia).
El periódico El País, también denuncia que algunas de las certificaciones se están efectuando sin visitar los inmuebles y que siguen habiendo muchos anuncios de compra o de alquiler sin certificado energético.
Según esta información, también sorprende que hasta ahora la mitad de las construcciones que ha tramitado el certificado en España han recibido una E.
En BTC CES, encontrará la formación necesaria para evaluar edificios y hacer certificados: Curso de Calificación y Certificación de la Eficiencia Energética en Edificios.
Fuente de información El País
Entiendo que por caos se refieren a la multitud de ofertas low cost que aparecen en muchos medios a precios incluso por debajo de coste. Como expertos en ahorro de energía le voy a explicar donde está el truco para poder vender ese servicio a ese precio: sencillamente en el tiempo dedicado. Si para realizar un certificado energético serio se tardan entre 5 y 6 horas, para venderlos a esos precios y poder ganar algo, se debe de tardar solo 2 o 2 horas y media. Si para el desplazamiento y la visita se para tardar alrededor de 1 hora y media (o más, depende), ya se ve el tiempo que se le puede dedicar en la oficina. Y os aseguro que es posible acabar el certificado en ese tiempo, pero perjudicando de gran manera el resultado obtenido (es decir, si un inmueble debería ser E, acabará siendo G). Ahora mismo a mucha gente le puede dar igual el resultado, pero cuando en el medio plazo el certificado sea un elemento más valorado por el inquilino o por el comprador, esas viviendas estarán en desventaja (les recuerdo que antes nadie valoraba el consumo del vehículo, y ahora es en lo que más se fija la gente). Si por este motivo, en un par de años, un propietario tarda un mes o dos más en alquilar su vivienda, el ahorro que ha obtenido con esos certificados low cost (50 € o menos) le habrá salido muy caro..