La EFSA (European Food Seafty Authority) ha desarrollado una herramienta para ayudar a las empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o… Leer más →
La Comissió Europea ha posat en marxa el Sistema d’Informació sobre Etiquetatge dels Aliments (FLIS), que proporcionarà una solució informàtica fàcil d’usar, permetent als seus usuaris seleccionar un aliment i trobar, de manera automàtica, les indicacions obligatòries de l’etiquetatge de la Unió Europea en els 23 idiomes de la Unió.
Este 10 de diciembre se ha publicado en el BOE el Real Decreto 1086/2020 por el que se regulan y flexibilizan determinadas condiciones de aplicación… Leer más →
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 3 de noviembre el proyecto de reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria, que amplía su… Leer más →
Este mes de octubre el Consejo de la UE ha publicado sus conclusiones sobre la estrategia de la granja a la mesa, respaldando el objetivo… Leer más →
España registró 279 incidencias relacionadas con alimentos (32 de ellas alertas) en 2019, frente a las 250 del año previo, siendo la pesca y sus… Leer más →
Life EPS-SURE ha culminado con éxito un innovador proceso de reciclado que abre la puerta a nuevos desarrollos y sienta las bases para la autorización… Leer más →
Se ha actualizado la base de datos de límites máximos de contaminantes y otros parámetros de interés sanitario en alimentos mediante la inclusión de nuevos límites para el perclorato en determinados alimentos como consecuencia de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2020/685, que modifica el Reglamento (CE) Nº 1881/2006 por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios. Esta actualización de la base de datos se suma a las realizadas anteriormente en 2020 que afectaron, entre otros, a límites máximos de Salmonella o de citrinina.
En fecha 22 de junio 2020, se ha publicado en el BOE núm.173 el Real Decreto 523/2020, de 19 de mayo, por el que se… Leer más →