Una nueva publicación explora las ventajas de utilizar la ergonomía participativa —que implica a los trabajadores en la planificación y el control de las actividades laborales—… Leer más →
La OIT (Organización Mundial del Trabajo) se ha unido al Plan de acción mundial a favor de una vida sana y bienestar para todos (SDG3… Leer más →
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P ha elaborado una guía para el uso del lenguaje inclusivo – oral… Leer más →
En 2020 el número de partes por enfermedades profesionales descendió el 32 % respecto a 2019, sumando así hasta 18.542. Este descenso es debido fundamentalmente… Leer más →
Trabajo mejora la protección de las personas trabajadoras ante los agentes cancerígenos La implantación de valores límite para determinados agentes cancerígenos contribuirá a reducir los… Leer más →
La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse.
La agricultura es uno de los sectores en los que se registran índices más elevados de trastornos musculoesqueléticos (TME), ya que tradicionalmente implica el movimiento… Leer más →
Millones de trabajadores en toda Europa padecen trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME). Aproximadamente tres de cada cinco trabajadores de la Unión Europea sufren… Leer más →
El pasado viernes 2 de octubre se publicó en el BOE Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se… Leer más →
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una opinión científica relativa a la evaluación de los riesgos para la salud humana y animal,… Leer más →