El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P ha elaborado una guía para el uso del lenguaje inclusivo – oral… Leer más →
El Gobierno español apuesta por sacar el aceite de oliva de la lista de productos que utilicen el etiquetado Nutri-score, en línea con las reclamaciones… Leer más →
En 2020 el número de partes por enfermedades profesionales descendió el 32 % respecto a 2019, sumando así hasta 18.542. Este descenso es debido fundamentalmente… Leer más →
La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de los riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse.
La agricultura es uno de los sectores en los que se registran índices más elevados de trastornos musculoesqueléticos (TME), ya que tradicionalmente implica el movimiento… Leer más →
Este mes de octubre el Consejo de la UE ha publicado sus conclusiones sobre la estrategia de la granja a la mesa, respaldando el objetivo… Leer más →
Millones de trabajadores en toda Europa padecen trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME). Aproximadamente tres de cada cinco trabajadores de la Unión Europea sufren… Leer más →
Life EPS-SURE ha culminado con éxito un innovador proceso de reciclado que abre la puerta a nuevos desarrollos y sienta las bases para la autorización… Leer más →
En el marco de las medidas de contención de la transmisión de COVID-19, la recomendación para empresas alimentarias es seguir las normas generales de seguridad alimentaria y las normas de prevención de la enfermedad que vayan facilitando las autoridades competentes para contener la propagación del virus.
El segundo Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) de la historia se celebra este 7 de junio de 2020. Un día pensado… Leer más →