El pasado viernes 2 de octubre se publicó en el BOE Resolución de 23 de septiembre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se… Leer más →
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una opinión científica relativa a la evaluación de los riesgos para la salud humana y animal,… Leer más →
El 35% de los cursos de la Covid–19 que se han impartido desde el inicio de la pandemia en BTC se han hecho a personal… Leer más →
Life EPS-SURE ha culminado con éxito un innovador proceso de reciclado que abre la puerta a nuevos desarrollos y sienta las bases para la autorización… Leer más →
Se ha actualizado la base de datos de límites máximos de contaminantes y otros parámetros de interés sanitario en alimentos mediante la inclusión de nuevos límites para el perclorato en determinados alimentos como consecuencia de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2020/685, que modifica el Reglamento (CE) Nº 1881/2006 por el que se fija el contenido máximo de determinados contaminantes en los productos alimenticios. Esta actualización de la base de datos se suma a las realizadas anteriormente en 2020 que afectaron, entre otros, a límites máximos de Salmonella o de citrinina.
El Ministerio de Trabajo está preparando una orden ministerial para incluir al coronavirus o SARS-CoV-2, al SARS-CoV y al MERS-CoV dentro de la lista de… Leer más →
En fecha 22 de junio 2020, se ha publicado en el BOE núm.173 el Real Decreto 523/2020, de 19 de mayo, por el que se… Leer más →
En el marco de las medidas de contención de la transmisión de COVID-19, la recomendación para empresas alimentarias es seguir las normas generales de seguridad alimentaria y las normas de prevención de la enfermedad que vayan facilitando las autoridades competentes para contener la propagación del virus.
Desde hace unos años estamos viendo un aumento espectacular tanto en la calidad como en la diversidad de productos y servicios veganos y vegetarianos. Sorprendentemente,… Leer más →