Desde hace unos años estamos viendo un aumento espectacular tanto en la calidad como en la diversidad de productos y servicios veganos y vegetarianos. Sorprendentemente,… Leer más →
El segundo Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA) de la historia se celebra este 7 de junio de 2020. Un día pensado… Leer más →
Si bien es cierto que el ozono ha sido notificado en el marco del Reglamento europeo en materia de comercialización y uso de biocidas para… Leer más →
La Comisión Europea ha adoptado este mes de mayo una nueva y completa Estrategia sobre la biodiversidad para devolver la naturaleza a nuestras vidas y… Leer más →
Desde el jueves 21 de mayo de 2020, el uso de mascarillas es obligatorio en España para todas las personas mayores de seis años, siempre que se esté en un espacio público -también al aire libre- en el que no se pueda mantener la distancia de seguridad.
El ministerio ha publicado una guía informativa para el uso de las mascarillas higiénicas, con una lista de indicaciones muy importantes a seguir con el objetivo de evitar que un mal uso de esta pueda significar un riesgo añadido:
Os informamos que se ha publicado el procedimiento que permite que las empresas obtengan autorización para la realización de pruebas diagnósticas destinadas a la detección del Covid-19 para sus trabajadores, mediante laboratorios clínicos y todo tipo de centros o servicios privados puestos a disposición del sistema público de salud de Cataluña.
Se recuerda que la prescripción de estas pruebas se realizará por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (propio / mancomunado o ajeno, con contrato vigente), en base a los criterios establecidos por la Autoridad Sanitaria.
Reconociendo el gran reto que enfrentan los gobiernos, empresas, trabajadores y todas las sociedades en el mundo entero para combatir la pandemia de COVID-19, el… Leer más →
El personal del sector de la alimentación no tiene la capacidad de teletrabajar, de manera que resulta clave mantener a todos los trabajadores de las cadenas de producción y suministro de alimentación en buen estado de salud y garantizar su seguridad si queremos sobrevivir a la pandemia actual.
Es fundamental que los alimentos sigan desplazándose por la cadena de alimentos y ello requiere el esfuerzo de todas las partes que participan en ella. Esto resulta asimismo necesario para mantener la confianza del cliente en la seguridad y la disponibilidad de los alimentos.